El problema es aceptar que se ha estado realmente enamorado de alguien y que por alguna razón la relación no se ha consolidado.
Ya puedo hoy admitir que de ese si estuve enamorada. Ir a su casa, correr los ojos sobre su colección casi alejandrica de libros, arte, arquitectura, ciencia, informática, diseño, negocios, literatura, historia, fotografía. Tenía ganas de abrir cada uno, casi morbosamente, como si abriera una ventana en su pensamiento en su corazón. No había tenido un amante tan maduro, que me leía dos páginas antes de ir a la cama, a veces romántica, a veces erótica, a veces hasta ciencia ficción, y después fundirnos en besos y caricias. Admirarlo, por lo laboral, por el arte que siempre estaba creando, por la motivación que vibraba dentro de el para comenzar y terminar las cosas.
No se que pasó. Fue un día, un error, pequeño, una indecisión. No lanzarse locamente a dar un paso más allá conmigo. Me enfrió el alma. Y decidí irme. Y después me fui. Fue triste despedirme, despedirme de todo lo que pudo haber sido, del mundo perfecto que pudo ser.
Ahora, y como siempre: no se. Son años atrás. Ahora el está con un nuevo amor, me ha llegado una invitación a una exposición de fotografía artística que han realizado juntos.
Tal vez son celos, pero no lo siento así, es más ese sentimiento de melancolía de lo que pudo ser y no fue. De pensar que aunque estoy bien, tal vez podría estar mejor, de recordar las mañanas en la cama donde uno se despierta realmente enamorada.
Mostrando entradas con la etiqueta amores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amores. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de febrero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Melancolía
Se puede tener melancolía de algo que no se conoce? Hoy amanecí con melancolía de Argentina. No se que se come ni que se toma allá. Pero tengo un apetito tremendo de sentarme a comer al fresco, de charlar con un argentino, de tomar un vino, de besarnos con necesidad, con angustia, con desesperación, sabiendo que mañana no estaremos. No lo conozco, no conozco al país, pero extraño platicar con el, y no se ni siquiera de que tema.
miércoles, 7 de octubre de 2009
"Cosas para hacer si no te casas"
Como que siempre me había gustado la idea de casarme, aunque nnca fue la típica obseción femenina cursy.
Ahora, de todo el asunto del bodorio sólo me es atractiva la fiesta y el hecho de decirle a el marido, marido. "Es mi marido".
Mi hermana, que anda de radical, tiene razón.
Eso de la Iglesia es puro show porque aunque me gusta el sentimiento de comunidad que asistir a misa regularmente da, casi todo lo que dice el padre y las ideas machinas que abundan en esas esferas, me dan nauceas.
Y con esto de que el estado castiga a los casados imponiendoles mayores impuestos sobre ingresos, las ganas de una certificación enpapelada se me van. Y como yo soy una mujer feminista que no piensa quitarle la casa, el ingreso y la herencia a ningún hombre (si, si, auto-su-fi-ciencia) pues no de mucho me servirá. Y de los hijos, pues ya con las pruebas de ADN está eso cubierto...
Pero la "#$#"$ fiesta, yo si quiero fiesta, bailongo, mariachi al final...
Y si no hay bodorrio? Cuál será la lista de cosas para hacer si no te casas? Diantre que poner el arbolito de Navidad siendo solteros se me hace de mal gusto! Y Venecia, no la conoceré, y se undirá y yo pondré en mi tumba "aquí yace quien nunca fue a Venecia por falta de marido". ;)
Ahora, de todo el asunto del bodorio sólo me es atractiva la fiesta y el hecho de decirle a el marido, marido. "Es mi marido".
Mi hermana, que anda de radical, tiene razón.
Eso de la Iglesia es puro show porque aunque me gusta el sentimiento de comunidad que asistir a misa regularmente da, casi todo lo que dice el padre y las ideas machinas que abundan en esas esferas, me dan nauceas.
Y con esto de que el estado castiga a los casados imponiendoles mayores impuestos sobre ingresos, las ganas de una certificación enpapelada se me van. Y como yo soy una mujer feminista que no piensa quitarle la casa, el ingreso y la herencia a ningún hombre (si, si, auto-su-fi-ciencia) pues no de mucho me servirá. Y de los hijos, pues ya con las pruebas de ADN está eso cubierto...
Pero la "#$#"$ fiesta, yo si quiero fiesta, bailongo, mariachi al final...
Y si no hay bodorrio? Cuál será la lista de cosas para hacer si no te casas? Diantre que poner el arbolito de Navidad siendo solteros se me hace de mal gusto! Y Venecia, no la conoceré, y se undirá y yo pondré en mi tumba "aquí yace quien nunca fue a Venecia por falta de marido". ;)
martes, 19 de mayo de 2009
No te salves
NO TE SALVES
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Mario Benedetti. Musica Mexicanto.
sábado, 16 de mayo de 2009
Buzz
Será que tengo el coraje de renunciar a alguien que podría ser el amor de mi vida? O el miedo de pensar que tal vez no lo fuera, y que, después de tomada la decisión tardaría tiempo en descubrirlo. Descubrir que alguien no es el amor de la vida después de años, ya es demasiado tarde.
De cambiar mi vida, de arriesgar a estar insatisfecha en todo lo demás (intelectual, ética, laboralmente)... de dejar todo lo que tengo.
Me molesta. Necesitamos seguridad, y en la vida solo podemos preguntar, ya algún día, tal vez tarde, obtendremos la respuesta. Algunos dicen que nosotros creamos nuestro futuro, si, el mio y lo he creado y me va bien. Desarmar mi futuro para vivir un futuro compartido... riesgo.
Me da vertigo
De cambiar mi vida, de arriesgar a estar insatisfecha en todo lo demás (intelectual, ética, laboralmente)... de dejar todo lo que tengo.
Me molesta. Necesitamos seguridad, y en la vida solo podemos preguntar, ya algún día, tal vez tarde, obtendremos la respuesta. Algunos dicen que nosotros creamos nuestro futuro, si, el mio y lo he creado y me va bien. Desarmar mi futuro para vivir un futuro compartido... riesgo.
Me da vertigo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)